Pasaporte Digital de Producto para la industria del calzado en Menorca
Binilabs participa en la explicación del Pasaporte Digital de Producto para la industria del calzado en Menorca La industria del calzado en Menorca avanza con paso firme hacia la sostenibilidad. En un reciente taller organizado por PIME Menorca, se abordaron dos ejes clave: la economía circular y el Pasaporte Digital de Producto (DPP), una herramienta que marcará el futuro del sector. Binilabs y el Pasaporte Digital de Producto En esta sesión, Binilabs participó en la explicación del DPP, compartiendo cómo esta tecnología puede transformar la trazabilidad del calzado y aportar transparencia a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. El pasaporte digital del producto en calzado permitirá a fabricantes, distribuidores y consumidores acceder a información detallada sobre materiales, procesos, reparabilidad y reciclaje. Con ello se facilita una producción de calzado más sostenible y alineada con las nuevas normativas europeas. Economía circular y ecodiseño: claves del futuro El experto Joan Rieradevall subrayó la importancia de aplicar la economía circular en el calzado, poniendo el foco en el ecodiseño como punto de partida. Diseñar pensando en la durabilidad, reparabilidad y reciclaje es la base para reducir el impacto ambiental y dar un valor añadido al producto. Un paso decisivo para la industria del calzado en Menorca Transparencia y trazabilidad gracias al pasaporte digital. Optimización de recursos mediante la economía circular. Cumplimiento de normativas europeas en sostenibilidad. Innovación y competitividad para las marcas locales. Compromiso de Binilabs En Binilabs creemos que la innovación y la sostenibilidad deben ir de la mano. Participar en la explicación del Pasaporte Digital de Producto ha sido una oportunidad para impulsar la transformación de la industria del calzado sostenible en Menorca, reforzando nuestro compromiso con la economía circular y la transparencia.
BINILABS
5/8/20241 min read